Noticias carrera - CARRERA ECONOMÍA
Asset Publisher

Gobierno Autónomo Municipal Ecológico Productivo de Achocalla
CONVOCATORIA ABIERTA
REQUERIMIENTO DE PASANTES Y PRACTICANTES
Dirigido a: Titulados nuevos, egresados y/o estudiantes de último semestre de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
Mas información al: 📱 73027496 📞 2-890084 📧 gregoriaapzam@gmail.com (remita su Curricular Vitae)
Enviar postulaciones hasta la 2da mitad del mes de febrero
CONVOCATORIA PREMIO LA PAZ 2022
El Club de La Paz convoca a todas las personas naturales y jurídicas, para postular al PREMIO LA PAZ 2022.
INSTRUCTIVO D.A.F. N° 16/2021, referente a la Apertura de Cuentas Individuales en el BANCO UNIÓN S.A., CON CARÁCTER OBLIGATORIO para conocimiento del Personal Docente, Personal Administrativo, Auxiliares de Docencia, Becas Comedor e Internado Rotatorio.
COMUNICADO
Nuevo periodo de recolección de formularios SIGEP para la devolución de aportes académicos a estudiantes beneficiarios rezagados
Estudiantes de Economía beneficiarios con la devolución de aportes académicos que no solicitaron la misma (rezagados) en cumplimiento a la Resolución H.C.U. Nro.042/2021, podrán enviar sus formularios SIGEP según procedimiento descrito en https://economia.umsa.bo/devolucion del 12 al 19 de noviembre del 2021
LA DIRECCIÓN
PRESENTACIÓN DE PERFILES DE INVESTIGACIÓN DE TESIS DE GRADO
Estudiantes o egresados de Economía interesados en presentar su perfil, podrán realizarlo en las siguientes fechas:
Fechas de recepción De perfil de tesis(no presencial) | Del viernes 1 al Domingo 3 de Octubre |
De la siguiente manera:
- En el periodo de presentación de perfiles de investigación para egresados o estudiantes que tengan vencido el 7mo semestre y la materia de Seminario de Grado I, se les habilitará en el sistema académico la opción[1] para que puedan subir su perfil en formato *.doc, en la misma opción podrá hacer seguimiento del estado de la misma.
- En la semana del 4 al 10 de octubre se designará al docente revisor.
- En caso de que el perfil resulte observado en su revisión, el Docente designado por Dirección le notificará a través del sistema u otro medio electrónico, para que pueda absolver las sugerencias, el tiempo del proceso de revisión debe realizarse en un tiempo máximo no mayor 10 días hábiles.
- Si el perfil es inédito y cumple con los requisitos metodológicos, se proseguirá con la designación de su Tutor y la correspondiente emisión de Resolución de Carrera.
- Estudiantes o egresados que tienen sus perfiles observados de otras fechas están habilitados.
Deberá seguir las siguientes instrucciones:
- Debe transcribir el Título del Perfil en letra MAYÚSCULA.
- El título del perfil debe coincidir con el título del documento Word (.doc).
- El perfil debe corresponder a la mención que usted seleccionó en su Plan de Estudios.
- El perfil digital (Word) será enviado a un docente investigador del Instituto de Investigaciones Económica para su revisión.
- Si el docente investigador tiene alguna observación, éste se contactará con su persona mediante email, WhatsApp o celular (se le insinúa tener estos datos actualizados en el sistema).
El Lic. Pablo Ramos Sánchez, fue una personalidad importante en el ámbito público nacional e internacional, Economista formado en la Universidad Mayor de San Andrés y en el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES), con distintos cursos en Universidades de países como Chile, México y Estados Unidos.
Fue la única persona que ocupó el Rectorado de nuestra Casa de Estudios Superiores en cuatro oportunidades (1970, 1983 a 1985, 1988 a 1991 y 1994 a 1997), ex Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas y profesor emérito de la UMSA.
Reconocido político boliviano inició su actividad pública como dirigente estudiantil de la Federación Universitaria Local y posteriormente ocupó varios cargos públicos como consejero Departamental por la Provincia Murillo, Vicepresidente del Concejo Municipal de La Paz, Prefecto del Departamento de La Paz, Presidente del Banco Central de Bolivia, Presidente del Colegio de Economistas de La Paz, en dos gestiones, entre otros cargos.
Dedicó su vida a la formación académica de nuevas generaciones en el ámbito de la economía, dictando clases en universidades de Bolivia, Perú, Chile, Ecuador, México y República Dominicana, además de trabajar como experto de Naciones Unidas en México, Centroamérica y el Caribe, países donde fue docente en pregrado y posgrado. También se desempeñó como conferencista sobre economía boliviana, publicó artículos y folletos sobre la coyuntura económica, social y política del país.
Tuvo una faceta como escritor con publicaciones relacionadas a su especialidad, resaltando libros como: “Siete años de Economía Boliviana”, “Radiografía de un Golpe de Estado”, “Temas de Economía Boliviana” (4 tomos), “Imágenes”, “Cuando se aleja el Tren”, “De Ayer y Hoy”, “Poemas del Camino”, “Los Escaldados”, “El Provocador”.
Por su ideología política fue exiliado en dos oportunidades, durante los gobiernos militares de Hugo Banzer Suárez y Luis García Meza.
Desde la Universidad Mayor de San Andrés, lamentamos el sensible fallecimiento del Lic. Pablo Ramos Sánchez, referente de nuestra institución y de la Educación Superior, expresamos nuestras sentidas condolencias a la familia de esta personalidad nacional e internacional.
La Paz, 24 de septiembre de 2021.
Universidad Mayor de San Andrés - UMSA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA ECONOMISTAS
(Dirigido a estudiantes de economía de la UMSA)
El objetivo central del Curso es transmitir métodos de investigación empleados en el ámbito académico (universidades, centros de investigación, organismos internacionales, bancos de inversión, etc.) para que los estudiantes puedan aplicar los mismos en la elaboración de trabajos de investigación que tengan impacto positivo en la sociedad.
El Curso está dirigido a estudiantes de economía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) que se encuentren cursando los últimos semestres previos a la elaboración de la tesis de grado. Los estudiantes interesados deben contar con los cursos aprobados de macroeconomía, microeconomía, estadística y econometría.
El Director de la Carrera de Economía M.Sc. Roberto Ticona García felicita a sus estudiantes egresados autores del documento de investigación
Estimación de la manutención infantil para hogares monoparentales en las ciudades capitales de Bolivia
El estudio forma parte del “Primer Concurso Universitario en Investigación”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo (INESAD) y la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Los autores trabajaron como investigadores Juniors luego de ganar el concurso.
El documento se encuentra publicado en la Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico (LAJED por su sigla en Ingles).
La revista LAJED está indexada a SciELO, Latindex, Repec-Ideas y
próximamente a incorporarse en otras importantes redes científicas iberoamericanas.
Autores del documento:
ELVIS EDISON CHOQUE SANCHEZ | CARLA MABEL SALAMANCA MAQUEDA | MARIA ISABEL QUEHUI MARTINEZ |
